APPRAISERS+Nyamnyam

2017.

Sâlmón> Festival invites NyamNyam. NyamNyam invites Quim Bigas. Quim Bigas invites Raquel Tomàs. We all make a system and a encounter between things and phenomena trigger by a little publication.

 

“Raquel Tomás separa y pone en mesas diferentes a los que vinieron acompañados. La idea, supongo, es generar conversaciones, sinergias distintas a las habituales entre conocidos. Algunos ya hemos estado aquí muchas veces, pero otros no, y es bueno que así sea, que esta suerte de zona temporalmente autónoma crezca y vaya ampliando la lista de cómplices. Sucede que hoy no hablamos tanto como otras veces ya que la propuesta que plantea Quim Bigas va más de leer, masticar, pensar, volver a leer, mirar, masticar, deglutir, y así ser más conscientes de qué comemos, con quién, y qué rituales, llámalo coreografía, hacemos sin darnos cuenta cuando nos enfrentamos al hecho inevitable de tener que alimentarnos.

No soy mucho de cocinar, pero leyendo el libro que han cocinado Quim Bigas, Ariadna e Iñaki, me doy cuenta que sí es verdad que cada mañana represento una pequeña coreografía. El desayuno lo preparo, y muy bien por cierto, con esmero. Especialmente el café. Nada de Nexpreso ni mucho menos café instantáneo, horror de los horrores, café americano. Una buena cafetera Volturno de rosca (las de los chinos parecen lo mismo pero no, haced la prueba), café colombiano molido en la tienda del barrio, agua embotellada (porque en Barcelona el agua del grifo tiene un sabor asqueroso), sin leche ni azúcar, por favor. En definitiva, una serie de movimientos y acciones que ejecuto cada mañana casi del mismo modo siempre y que hoy he recordado y he visto en mi cabeza mientras masticaba una hoja de lechuga que había llegado desde el Maresme pocas horas después de haber sido recogida del huerto.

Es la tercera vez que participo en una versión de Appraisers. La primera fue en Pamplona, dentro del festival Inmediaciones, una activación perequiana sobre la que ya escribí algo aquí. La segunda en el Graner que me dejó pensando en lecturas pendientes y en por qué nos obsesionan unos temas y no otros. Hoy, de nuevo, esta otra ramificación del dispositivo ha disparado otro tipo de reacciones, más desde el estómago, no sólo por el hecho evidente de que comía mientras pensaba esto que ahora escribo sino porque el hecho de estar ahí y de re-encontrarme, por ejemplo, con Eloísa Jaramillo, colega de Bogotá, no era debido a ninguna casualidad, que ya sabemos que no existen, sino a ciertas sinergias que proyectos como los de Quim provocan. ” Marc Caellas en MAMBO

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s