Propuesta de re-abrir el archivo de La Porta y generar varias prácticas alrededor de sus latencias. El ejercicio girará alrededor del encuentro entre diferentes visiones que vienen de la archivística, el realismo especulativo, los lenguajes documentales o la edición gráfica todo a través del filtro del lenguaje coreográfico. El encuentro tendrá lugar entre personas que han estado vinculadas con La Porta y La Poderosa y artistas de varias disciplinas. En este caso, el material del archivo se convierte en disparador de lugares (situaciones) para compartir, y también crea nuevos territorios que se sobreponen a aquello que sigue pasando.
Se trata de abrir la posibilidad de reflexionar sobre las maneras de organización de este archivo y sumergirse en una práctica donde el orden y el sentido de la disponibilidad nos ofrecerá la posibilidad de intervención alrededor del ciclo.
El taller contribuyó al contendio de la conferencia performativa “Desplega Visions”















































































































































